Mostrando entradas con la etiqueta Inditex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inditex. Mostrar todas las entradas

05 febrero, 2019

Los alumnos del MEDEM visitan Arteixo

Los estudiantes del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda conocieron de primera mano el funcionamiento de la central de Inditex 

Patricia SanMiguel y Jorge del Río, coordinadores del Máster, acompañaron a los alumnos. 

Los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección 
de Empresas de Moda (MEDEM) visitaron la sede central de Inditex en Arteixo los días 22 y 23 de enero. Fueron recibidos por Ita Catoira, del departamento de Comunicación de Inditex, y Ana Salán, de Recursos Humanos, quienes les guiaron en el recorrido por las instalaciones.

Durante la visita, los estudiantes pudieron conocer las diferentes áreas de diseño y patronaje, así como las tiendas piloto, una fábrica o el centro de distribución. Al finalizar,  Ana Salán explicó los diferentes perfiles profesionales con los que cuenta Inditex y compartió algunas ideas sobre la jornada que los alumnos tendrán con el equipo de RRHH de Ia compañía próximamente en la sede de ISEM Fashion Business School.
Los alumnos visitaron las instalaciones de Inditex en dos grupos. 

25 abril, 2017

20 alumnos del IFM viajan a Barcelona de la mano de ISEM para conocer de cerca la industria de moda en España

-Durante su estancia, recibieron clases en el IESE y realizaron varias visitas a empresas del sector

Cristina Fernández Saldaña recibió a los alumnos del IFM en Barcelona.

ISEM Fashion Business School
 
organizó una estancia académica en Barcelona a un grupo de alumnos del  Institut Français de la Mode (IFM) para conocer el funcionamiento del sector de la moda en España. Durante el viaje, pudieron conocer de primera mano varias compañías españolas, como Mango o Inditex. 

En la primera jornada, Cristina Fernández Saldaña, directora de desarrollo de ISEM, se encargó de dar la bienvenida a los estudiantes en la sede de IESE Barcelona. Esa misma mañana,  visitaron los headquarters de Mango donde fueron recibidos por Rebecca Bosch, directora de Relaciones Publicas de la firma.

Entre las visitas programadas, los estudiantes pudieron conocer los headquarters de Mango.

Por la tarde, Pedro Mir, profesor de Fundamentos de Marketing de ISEM, explicó la creciente influencia de las llamadas “love brands”, como Apple, en la sesión “M-ART-KETING & MATH-KETING”. Asimismo, el profesor Luis Lara ofreció una visión general del sistema de moda español durante la sesión “Overview Spanish Fashion Industry” y analizó con los alumnos el caso de estudio de Mango.

Al día siguiente, tuvieron la oportunidad de conocer la sede y centro logístico de Massimo Dutti con Samantha Chavez, del departamento de Recursos Humanos. Por último, también visitaron el Museo de Diseño de Barcelona.

También recibieron varias sesiones de profesores de ISEM. 

14 julio, 2016

Shanghai, viaje de cierre del programa en Innovación social

En el Bund
Los alumnos del Programa en Innovación Social, Sostenibilidad y Reputación en Empresas de Moda de ISEM Fashion Business School-Universidad de Navarra, realizaron una estancia en la ciudad China de Shanghai como conclusión de los estudios. El objetivo era conocer de primera mano el sector textil en términos de sostenibilidad dentro de uno de los principales países productores de moda del mundo.

El primer día pudieron visitar el consulado español, situado en la famosa torre Jinmao. Allí fueron recibidos por el cónsul español en Shanghai, Rodrigo Aguirre de Cárcer, quien les situó acerca de la realidad del país y algunos de los retos que tienen en materia de sostenibilidad, como, por ejemplo, la polución. 

En el consulado de España con el cónsul
Al día siguiente conocieron Li & Fung, el mayor trader del mundo, que conecta a empresas con fábricas locales; una compañía china con más de un siglo de historia. La persona que presentó la empresa y su plan de sostenibilidad fue Pamela Chen, Executive Vice President. El grupo también realizó un recorrido por el laboratorio de experiencias de compras, especialmente enfocado en moda infantil. 
En la sede central de LI&FUNG

Para estudiar la sostenibilidad como un fenómeno más amplio, se desplazaron al “Urbn Hotel Shanghai”, edificio que ha ganado el premio Desing-meets-sustainable. Scott Barrack, Founder and Director del mismo, fue quien mostró y explicó el concepto del hotel y sus instalaciones. Todo allí está fabricado con material local al que han dado un segundo uso: el suelo, los techos, o incluso la pared del hall, fabricada con maletas antiguas. 

En el hotel Urbn con su fundador Scott Barrack
En el mismo hotel, los alumnos conocieron el proyecto The (we) Project & The Fiber Project by Green Initiatives de la mano de su Founder and Director, Nitin Dani. La misión de esta institución es ayudar a reducir los problemas medioambientales causados por el sector textil a través del reciclado. Para cerrar el día, conocieron la fábrica de reciclado de material electrónico TES-AN.

Durante la tercera jornada, tuvieron una sesión de trabajo en SGS, una de las  certificadoras más importantes del mundo. SGS proporciona certificados que garantizan la calidad y la salud de las prendas para ser vendidas en Europa, Estados Unidos o China, regiones que funcionan con distintas reglas y legislación. Lorena Dubra, Key Account Manager de la compañia, acompañó al grupo durante toda la jornada. Una de las sesiones que recibieron fue sobre la responsabilidad y el compliance que existe en China. Asismismo, tras el tiempo de trabajo en el aula, pudieron ver de primera mano los laboratorios químicos y físicos y los proceos a los que son sometidas la prendas.
En las oficina de SGS de Shanghai

Por la tarde, fueron recibidos en las oficinas de Inditex de la capital financiera china por Fay Fai, del departamento de Human Resources, y por Hicham El Ghanami, de la oficina de ITX Trading. Allí tuvieron distintas sesiones sobre el plan de sostenibilidad trazado por Inditex hasta el año 2020, que abarca desde las materias primas, pasando por la logística y llegando a los recursos humanos. Además, realizaron una visita guiada por las instalaciones y el showroom, donde pudieron comentar con el equipo de Inditex las distintas estrategias para adaptar las prendas de la compañía al mercado chino.
En las oficinas de Inditex en Shanghai

El jueves tuvieron todas las sesiones en el China Europe International Business School (CEIBS), donde les atendió Claudia Schäfer, Deputy Director, quien impartió una sesión sobre China en la que disertó sobre la economía, el sistema educativo y el panorama laboral en el país. Más tarde pudieron conocer a una estudiante de MBA de CEIBS y a un antiguo alumno de la escuela, con quienes disfrutaron de un distendido almuerzo de trabajo.

Frente al campus de CEIBS

El viernes, como colofón final, visitaron Condé Nast Center of Fashion & Design, un centro de formación enfocado a la industria de la moda. Philip Cacouris, Academic Director, fue quien atendió a los alumnos de ISEM y el encargado de impartir una sesión sobre este centro de estudios y el mercado de las resvistas de moda chinas.

Durante la sesión en Condé Nast Center of Fashion & Design

Aunque el ritmo de visitas y sesiones fue intenso y muy completo, también hubo tiempo para que los alumnos pudieran visitar los Yu Gardens, la concesión francesa, TianZiFang o los mercados de telas y de seda.

Ver la galería de imágenes


24 diciembre, 2015

El futuro de la industria será la Innovación sostenible

Las empresas de la industria de la moda tienen dos retos por delante: en primer lugar conectar con un nuevo consumidor, mucho más informado, más preparado y más concienciado. Y en segundo lugar reforzar la sostenibilidad de su modelo de negocio.  




Siguiendo esta línea, H&M ponía en marcha en el 2010 la campaña “conscious” para la recogida de ropa usada en sus tiendas, C&A lanzaba en septiembre el concurso “Fabric for Change: Innovating for a sustainable Apparel Industry” e Inditex acaba de presentar su nueva línea “eco” bajo la etiqueta “Join Life”, dentro del programa “Inditex Green to wear”.



Actualmente todas las decisiones estratégicas han trascendido el concepto de Responsabilidad Social Corporativa. Los gigantes de la industria trabajan por desarrollar su ventaja competitiva sostenible que les diferencia en el mercado y les haga ganarse la confianza del nuevo consumidor.


Estas decisiones están cambiando la esencia de su modelo de negocio, centrándolo en un concepto más amplio y multidisciplinar como es la INNOVACION SOSTENIBLE.


14 abril, 2015

Alumnos del Centre for Fashion Studies de la Stockholm University realizan un viaje de estudios a Madrid de la mano de ISEM


ISEM Fashion Business School organizó el primer  Study Trip para varios alumnos del Centre for Fashion Studies de la Stockholm University.

La visita se enmarcó en el acuerdo de colaboración que ambas instituciones firmaron recientemente con el fin de ampliar y profundizar conocimientos sobre los sistemas de moda tanto de España, por parte de los estudiantes escandinavos, como de Suecia, por parte de los españoles.

Alumnos del Centre for Fashion Studies en el Taller Madrid de Loewe

Durante su estancia en la capital, visitaron el Taller Madrid de Loewe de la mano de Soledad García, coordinadora del mismo. Por otra parte, los profesores Pablo Fernández y Verónica Arribas impartieron la clase ‘Fashion e-business landscape: PRIVALIA case’.

Además, recorrieron la central logística de Inditex en Meco, donde fueron recibidos por Jesús Echevarría, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Inditex, e Ita Catoria, del mismo departamento.

Durante una clase en ISEM
  
Alumnos y profesores de ambas escuelas seguirán realizando intercambios académicos durante los próximos cursos.

20 noviembre, 2014

Alumnos de SDA Bocconi (Milán) realizan la tradicional estancia académica en ISEM

26 alumnos internacionales del  Master in Fashion, Experience & Design Management de la escuela de negocios SDA Bocconi, con sede en Milán, realizaron la tradicional estancia académica en ISEM Fashion Business School para conocer cómo funcionan los modelos de negocio de moda españoles.

Alumnos de SDA Bocconi durante la visita a la plataforma logística de Inditex

Teresa Sádaba, directora de ISEM Fashion Business School, fue la encargada de darles la bienvenida nada más llegar. Tras su introducción, tuvieron una sesión con la profesora Marina Duque, que les proporcionó una visión general del mercado de la moda en España.

Más tarde, Ignacio Sierra, director general corporativo de Grupo Cortefiel, explicó el funcionamiento de la compañía. Y, por la tarde, visitaron sus oficinas centrales de la mano de Bárbara Rodríguez, directora de Comunicación.

Al día siguiente, por la mañana, conocieron la plataforma logística de Inditex ubicada en Meco, donde fueron recibidos por Isabel Catoira, del departamento de Relaciones Institucionales, y Raúl Estradera, del departamento de Comunicación.

Esa misma tarde, de nuevo en la sede de ISEM, el profesor Luis Lara les explicó el caso Mango. Después, Armando Bolaño, Store Manager de Loewe, les contó la historia de la firma de lujo española en la propia tienda de Gran Vía.

Por último, los alumnos tuvieron la opción de realizar un retail tour organizado por ISEM Fashion Business School.


La estancia académica de los estudiantes del Master in Fashion, Experience & Design Management de SDA Bocconi se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que ambas escuelas mantienen desde hace años. En abril, los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda de ISEM viajarán a Italia para recibir parte de sus clases internacionales y profundizar en el sistema de moda de este país, donde se detendrán en el análisis de la creación de marca.

07 julio, 2014

Clausura y entrega de diplomas de la I promoción del PADEM

- Jesús Echevarría, director de Comunicación de Inditex, pronunció la lección magistral

Alumnos de la primera promoción del PADEM

La I promoción del Programa Avanzado en Dirección de Empresas de Moda (PADEM) celebró el acto de clausura y la entrega de diplomas en la Sede de ISEM Fashion Business School. Para esta última jornada, los alumnos contaron con la lección magistral de Jesús Echevarría, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Inditex. “Somos tenderos y, además, con mayúsculas. Nuestros esfuerzos están focalizados a mejorar en este sentido”, aseguró el invitado, quien entregó los diplomas junto con Teresa Sádaba, directora de ISEM.



Isabel Mariscal fue la encargada de pronunciar el discurso en representación de los alumnos.

Discurso

En primer lugar, quiero hacer una mención especial a los compañeros que no han podido asistir: Mariluz (codelegada) y Victoria.

Gracias a la Dirección de ISEM y a la Universidad de Navarra, a todo el equipo y, cómo no, a Rocío, por tu gran responsabilidad y esfuerzo por coordinar el grupo.

Nos habéis ofrecido una gran oportunidad de formar parte del primer programa de desarrollo directivo especializado en moda. El PADEM será un antes y un después en nuestras carreras.

No se nos van a borrar fácilmente profesores como Huete, Pin, Philip con su cuatro porqués, Víctor Suárez con el GMROI, e Illueca con sus criterios y alternativas. Nos habéis transmitido conocimiento, herramientas y valores como para poder desarrollar nuestra labor de responsabilidad directiva y humana.

Ahora está en nuestra mano la aplicación y el desarrollo. Tenemos un gran trabajo por delante; un compromiso con ISEM, con nosotros y con las futuras promociones. Hemos de ser un ejemplo en nuestra forma de dirigir.

Somos personas privilegiadas, ISEM nos ha unido en  un grupo plural, con amplia experiencia en diferentes ámbitos: empresarios, emprendedores y grandes especialistas en áreas como comunicación, compras, distribución, finanzas, e-commerce, etc.

Está en nuestra mano que el PADEM empiece ahora. Nos han entrenado y nos han facilitado herramientas suficientes, por lo que tenemos que ponerlo en práctica con nuestros propios casos y ser un ejemplo para los siguientes alumnos.

He extraído un párrafo de mi carta de motivación para solicitar la admisión y quería compartirla con vosotros:

“Quiero pensar que sí se puede dar ese modelo ideal en el que siempre he creído, en el que una red de profesionales nos conectamos como satélites alrededor. Creo en un entorno cualificado, en movimiento, adaptándose a las necesidades del mercado, del sector, de la empresa, del equipo, del cliente, en definitiva, de las personas. Voy a luchar por crear, establecer y transmitir mi filosofía de trabajo, la de la excelencia, la del desarrollo, la de la transmisión de conocimiento y valor, la honestidad, la ética y el equilibrio de fuerzas y mentes”.

Gracias a vosotros, ahora creo más que nunca.

¡Gracias!



Alumnos de la I promoción del Programa Avanzado en Dirección de Empresas de Moda

Gonzalo Bailly-Bailliére Torres-Pardo
Ángel Baz Moreno
Luis Chico de Guzmán Martínez
Daniel Gil Arteaga
Juan Luis Hernández Delgado
Salvador Jorge López Pulpón
Daniel Maiquez Zaloña
Antonio Mañas de Orduña
Isabel María Mariscal Agudo
Eduardo Marqués Sánchez-Tabernero
Javier Martínez Zaldo
Mar Morón Martín
Gosia Pajkowska
Gonzalo Prado y Pardo- Manuel de Villena
Victoria Rojo López
Cristina Sánchez Blanco
María Luz Santos Martín
Judith Sibina Marcó
Emiliano Suárez Pascual
Javier Táuler San Miguel
Liliana Vilardi Canés

23 enero, 2014

Visita a Tempe, división de calzado y complementos de Inditex

- Los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda de ISEM Fashion Business School se desplazaron a Alicante para conocer de primera mano cómo funciona la central de calzado y complementos de Inditex (Tempe).


Alumnas de la XI promoción durante un momento de la visita

Julian Manuel Costa Fuentes, responsable de Control de Gestión de Cadena, fue quien recibió al grupo para explicarles el funcionamiento de la empresa y su estrategia. Durante la charla, afirmó que “Inditex apuesta por un modelo sostenible de compañía, donde la RSC tiene una importancia crucial y el servicio al cliente es la clave”. 

Asimismo, el directivo comentó a los alumnos que las tres prioridades del grupo empresarial son “el producto, la flexibilidad y los resultados”. En este sentido, hizo referencia a la importancia del trabajo conjunto con los proveedores para conseguir los resultados esperados: “En este mercado no gana el más grande, sino el más rápido; no somos conformistas, hay que estar continuamente mejorando,”.

En la segunda sesión, Ángela Barceló, Product Manager on-line, desgranó el funcionamiento del e-commerce de la compañía. Asimismo, hizo referencia a las apps  de la empresa y se detuvo en su aplicación comercial.
 
Una de las conferencias que tuvieron lugar a lo largo de la jornada
Posteriormente, Daniel Gracia y Adriana Méndez, Gerente Comercial de Cadena Zara - Tempe y responsable Comercial respectivamente, impartieron una sesión sobre desarrollo de colecciones. Daniel Gracia habló sobre el proceso de planificación de una campaña desde su inicio hasta que el producto llega a tienda. Por su parte, Adriana Méndez relató las particularidades que han de tener en cuenta a la hora de vender en los países árabes, donde el consumo de moda es un tanto diferente.

Más tarde, el grupo visitó Calzados Manolito’s, una de las fábricas ubicadas en Elche que produce para la compañía.

Para finalizar, Neus Deltell, técnico de Recursos Humanos y Selección en Tempe, explicó los diferentes perfiles profesionales de la empresa: diseño, fabricación, compras y producto.

Además, durante la jornada los alumnos de la XI promoción pudieron conocer a algunos de los antiguos alumnos de ISEM que actualmente trabajan allí como Cristina Guerrero (ISEM ’13), Product Manager .COM Zara Kids; Adriana Méndez (ISEM ’09), coordinadora internacional de Zara-Tempe; o Natalia Prieto Velasco (ISEM ’09), Product Manager en Tempe.

18 noviembre, 2013

Alumnos de SDA Bocconi estudian las características de la industria de la moda española en ISEM

- 32 estudiantes internacionales del Master in Fashion, Experience & Design Management realizaron el tradicional intercambio académico entre escuelas de negocios 

Alumnos de SDA Bocconi en la Sede de ISEM

Los alumnos del curso 2013-2014 del Master in Fashion, Experience & Design Management de SDA Bocconi (Milán) realizaron una estancia académica en ISEM Fashion Business School para conocer las particularidades de la industria de la moda española.

Durante la primera jornada Teresa Sádaba, directora de la escuela de negocios, recibió a los 32 participantes del programa. Tras una bienvenida, dio paso a la profesora Marina Duque, que pronunció una conferencia sobre el sistema de retail de moda en España.

Después de esta introducción a la industria, Ignacio Sierra, director general corporativo de Grupo Cortefiel, explicó la estrategia de distribución multiformato que lleva a cabo la multinacional. Por la tarde fue Miguel Giribet, Country Manager de Privalia en España, quien impartió sesiones sobre e-commerce e innovación.

El segundo día comenzó con una visita al Centro Logístico de Inditex ubicado en Meco, Madrid. Ita Catoira, de Relaciones Institucionales, y Raúl Estradera, de Comunicación Corporativa, fueron los encargados de desgranar las claves del modelo de negocio responsable del éxito de la empresa. Tras esta sesión, todos hicieron un recorrido por las instalaciones del centro, mediante el que pudieron conocer en directo cómo está estructurado su proceso de distribución, así como ver en funcionamiento el excelente sistema robotizado del que están dotadas las instalaciones.

Durante la visita al Centro Logístico de Inditex en Meco

Ya de vuelta a las aulas, Luis Lara, profesor de Internacionalización de ISEM, impartió el caso Mango, a través del cual los alumnos de la escuela italiana conocieron en profundidad la estructura empresarial de otra de las compañías de moda nacionales más consolidadas. Más tarde, Javier Alonso, director de Recursos Humanos de Loewe, habló sobre la historia y la tradición de esta marca de lujo. Al día siguiente, visitaron la tienda buque insignia de la firma, en Gran Vía, donde también hicieron un recorrido por su recién estrenada Galería Loewe, ubicada en la planta sótano, de la mano del director del establecimiento, Armando Salazar.

Una imagen de la Galería Loewe, donde se recrea el trabajo de los artesanos de la firma

Para finalizar el programa, tuvieron la oportunidad de hacer un retail tour por Madrid y conocer así las tiendas más significativas, emblemáticas y características de la capital.

La estancia académica de los estudiantes del Master in Fashion, Experience & Design Management de SDA Bocconi se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que ambas escuelas mantienen desde hace años. En abril, los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda de ISEM viajarán a Italia para recibir parte de sus clases internacionales y profundizar en el sistema de moda de este país, donde se detendrán en el análisis de la creación de marca.

11 septiembre, 2013

“Hacer el Máster de ISEM ha sido una de las mejores decisiones de mi vida; trabajar en Inditex, un sueño hecho realidad”

Ángela Canosa, Product Manager en Zara Kids, y Raquel Alcázar, departamento de Compras de Zara Kids, fueron seleccionadas para trabajar en Inditex durante un recruiting organizado por el Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda. En esta entrevista, las recién graduadas (Máster '13) nos cuentan lo que ha supuesto para ellas su paso por ISEM Fashion Business School.

Ángela Canosa y Raquel Alcázar (Máster '13) en la central de Inditex

¿Dónde trabajabais cuando comenzasteis el Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda?

Ángela: Soy Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra. Después de terminar la carrera, trabajé durante seis años en varias agencias de publicidad en Madrid. Los últimos tres, me especialicé en marketing digital. Me gustaba, pero tenía pendiente dirigir mi carrera profesional hacia el sector de la moda, que es lo que he querido siempre.

Raquel: Trabajaba en Pepita Pérez, la marca low cost de Flamenco. Me licencié en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y comencé mi carrera profesional en una consultora de RR.HH. que no tenía nada que ver con el mundo textil. Poco después decidí apostar por mi verdadera vocación, la moda, y contacté con la propietaria de Flamenco. Un mes después, me dieron la oportunidad de trabajar en sus oficinas como Product Manager. Allí gestionaba la colección y el muestrario de la nueva marca. La búsqueda de proveedores en India y China, así como el control del diseño de las prendas, calidad y producción eran algunas de mis funciones principales.

¿Por qué decidisteis venir a ISEM?

Ángela: Conozco ISEM desde hace mucho tiempo. Su método de enseñanza, la adecuación del programa a las necesidades del sector o su equipo, tanto en el plano profesional como en el humano, hicieron que no tuviese ninguna duda a la hora de elegir este Máster.

Raquel: En mi caso, fue investigando sobre formación en moda.

¿Cómo describiríais este curso?

Ángela: Hacer este Máster ha supuesto un cambio enorme en mi vida, tanto en el ámbito profesional como en el personal. El tiempo compartido con los compañeros -cada uno de un perfil diferente-, los cursos en París y Milán, las visitas a empresas, el trabajo en equipo, la calidad del profesorado, etc., han construido un año lleno de experiencias y aprendizaje durante el que he crecido en todos los aspectos. No lo olvidaré nunca.

Raquel: ISEM no es sólo una escuela, es una familia donde los mejores profesionales hacen también de mentores y amigos. Las clases están totalmente adaptadas a las necesidades que el sector de la moda requiere: Contabilidad, Finanzas, Internacionalización, Visual Merchandising, Tejidos, Dirección de personas, etc. Además, hay estancias académicas en el Instituto Francés de la Moda (IFM) de París y en SDA Bocconi de Milán. También hemos realizado visitas a empresas de referencia, como Inditex o Mango. Todo esto hace que, al finalizar el curso, los alumnos tengamos un conocimiento profundo de esta industria tan compleja y fascinante.

¿Qué es lo que más recordáis?

Ángela: Lo enriquecedor que resulta trabajar en un equipo de perfiles muy distintos. Por otra parte, el empeño de los profesores por transmitirnos su conocimiento e involucrarnos en las clases y los casos. Además, guardo muy buen recuerdo de la calidad humana que se respira en ISEM, tanto por parte de los alumnos como de las personas que trabajan allí.

Raquel: Recuerdo largas noches estudiando, investigando e innovando con los integrantes de mi equipo, a quienes ahora tengo mucho cariño.

Raquel Alcázar y Ángela Canosa el día de la Graduación de ISEM

¿Cómo comienza vuestra aventura profesional en Inditex?

Ángela: La aventura comienza en abril del 2013, cuando, durante el Máster, el equipo de RR.HH. de la empresa realizó un recruiting en ISEM. A partir de ahí, hubo un proceso de entrevistas lleno de emociones e ilusión. Después vino una llamada definitiva, una mudanza a una ciudad nueva… ¡Y hasta hoy!

Raquel: Viví el mismo proceso que Ángela Canosa, compañera y gran amiga. Ella llegó una semana antes a Arteixo y fue quien me explicó todo una vez aquí. El primer día fue impactante; todo lleno de gente joven, enérgica y apasionada por la moda. Inditex es una empresa que busca la excelencia. Son los pequeños detalles los que la hacen grande.

¿Cuál es vuestra función/cargo? ¿Qué tareas estáis llevando a cabo?

Ángela: Soy Product Manager en Zara Kids. Mi trabajo consiste en gestionar las tiendas de una zona determinada, ofreciéndoles la cantidad y tipo de producto acordes a las necesidades de cada momento. Combina el conocimiento del producto, mercado, punto de venta y consumidor. Es analítico y también muy estratégico; implica tomar muchas decisiones.

Raquel: Estoy en el departamento de compras de Zara Kids gestionando el mercado asiático. Trabajamos por parejas: somos dos compradores, dos diseñadores y dos patronistas. En mi caso, planifico la colección, hago seguimiento de la producción, negocio precios, gestiono embarques, etc. Es un trabajo que implica conocer muchas partes de la cadena de valor.

¿Qué supone para vosotras este cambio profesional? ¿Qué sensaciones tenéis?

Ángela: Para mí supone un cambio radical, tanto de sector como de funciones. Tengo la sensación de estar aprendiendo muchísimo cada día, y eso me apasiona. Hacer ISEM ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida y estar en Inditex, un sueño hecho realidad.


Raquel: Inditex es un gigante. Estar aquí implica ser capaz de adaptarse a cambios de última hora, tomar decisiones rápidas, mirar con detalle, agilizar la memoria... En definitiva,  responsabilidad. La experiencia me está haciendo madurar en todos los sentidos. Quiero exprimir esta oportunidad al 100%.