Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzo Caprile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzo Caprile. Mostrar todas las entradas

28 junio, 2017

Más de una veintena de alumnos completan la III edición del Fashion Summer Course


Eduardo Jones, director creativo de Mr Boho, fue el encargado de impartir la conferencia de clausura del curso 

Un total de 24 alumnas participaron en la III edición del Fashion Summer Course

“Para conseguir el éxito es necesario pensar diferente y buscar alternativas”. Así lo aseguró Eduardo Jones, director creativo de Mr Boho, durante el acto de clausura de la III edición del FashionSummer Course de ISEM Fashion Business School. Además, Jones añadió que “se aprende mucho por el camino: hay que ser proactivos, hacer cosas constantemente y tener mucha paciencia”. 

El director creativo de Mr Boho explicó a los alumnos que la empresa nació como la idea de 4 amigos que decidieron empezar un negocio justo en el momento de la “burbuja del emprendimiento”: “Somos una generación que no nos conformábamos con nuestro trabajo y decidimos crear algo paralelo”. Recurrió a otros ejemplos similares como Pompeii, Hawkers o Biombo 13. 
Eduardo Jones, director creativo de Mr Boho, durante su intervención
Entre sus consejos, Eduardo Jones animó a los alumnos a fijarse metas realistas y una fecha límite: “Hay que pasar el limbo, ese momento en el que lo tienes todo ya, pero nadie da el paso. Una vez hecho esto, la clave es no desfallecer”.  

Semana intensiva de moda
La III edición del Fashion Summer Course, del 19 al 23 de junio,  comenzó con la conferencia inaugural del modista Lorenzo Caprile. Desde entonces, los alumnos han participado en numerosas clases para conocer aspectos específicos de la industria de la moda y sus particularidades, así como algunas claves sobre cómo funciona el sector.

Lorenzo Caprile fue el encargado de inaugurar el Summer
Asimismo, el curso incluía tres talleres sobre Tendencias, Visual Merchandising e Innovación. Además, a lo largo de la semana, los alumnos del Summer pudieron visitar el Museo del Traje y la Casa Loewe de Serrano. 

Los alumnos participaron en varios talleres
El Fashion Summer Course es un programa que se dirige a aquellas personas que desean introducirse en la industria de la moda. Está diseñado para que los alumnos tengan un primer contacto con el sector de la moda desde su perspectiva empresarial. 

19 junio, 2017

Lorenzo Caprile inaugura la III edición del Fashion Summer Course

El modista compartió su experiencia con más de una veintena de alumnos en ISEM Fashion Business School

Un total de 22 alumnos participan en esta edición del Fashion Summer Course.
 Lorenzo Caprile fue el encargado de impartir la conferencia inaugural del Fashion Summer Course de ISEM FashionBusiness School.  Esta nueva edición, que se celebra del 19 al 23 de junio, cuenta con 22 alumnos de perfiles muy variados.

Durante la sesión, el modista destacó que para conseguir el éxito, una empresa de moda debe construir un buen relato y recurrió al ejemplo del buque insignia de Inditex: “El relato de Zara se basa en la distribución: una información en tiempo real permite que cada tienda tenga el producto específico para cada barrio”. 

Lorenzo Caprile compartió su experiencia durante la conferencia inaugural.

Caprile también reveló cuál cree que es el próximo paso en la industria: “Las fronteras entre el vestir masculino y femenino son cada vez más frágiles y existe una clara tendencia hacia la moda unisex”. Especificó que se trata de un fenómeno más acusado en invierno cuando “la forma de vestir entre hombres y mujeres no es tan diferente porque se produce cierta masculinización: pantalones, bombers, T-shirts…”. 

Se trata de un curso intensivo que incluye visitas al Museo del Traje y a la Casa Loewe
 El Fashion Summer Course es un curso intensivo, de una semana de duración, cuyo objetivo es que los alumnos tengan un primer contacto con el sector de la moda desde el punto de vista empresarial.



10 abril, 2014

"María Antonieta, Josefina Bonaparte o Rose Bertin serían hoy en día ‘it girls’", afirma Lorenzo Caprile

     - El modista repasó en ISEM la historia de la moda contemporánea 

"En María Antonieta encontramos por primera vez a la persona encargada de crear la imagen real; tenía olfato para la moda. Personajes como ella, Josefina Bonaparte, la Duquesa de Alba o Marie-Jeanne Rose Bertin fueron en su época lo que hoy en día denominamos it girls”. Así lo afirmó Lorenzo Caprile durante la conferencia que impartió en ISEM Fashion Business School sobre la evolución de la moda contemporánea.

Lorenzo Caprile en ISEM
Durante la charla, en la que había aforo completo, el modista se detuvo especialmente en la figura de Charles Frederick Worth, a quien calificó como “el padre del sistema de moda”, y en la de Paul  Poiret, “el siguiente gran protagonista del oficio”, según sus palabras.

También repasó en profundidad la historia de Coco Chanel: “Ella logró algo único en la profesión: triunfar dos veces”, destacó.

Lorenzo Caprile Se formó como modista en el Fashion Institute of Technology de NY y en el Politécnico Internacional de la Moda de Florencia, donde además se licenció en Lengua y Literatura. En 1986 empezó a trabajar para reputadas firmas de moda italianas y en 1993 abrió su taller en el barrio de Salamanca. Aquí es donde comienza a desarrollar creaciones únicas en las que se alían líneas atemporales y elegantes con remates artesanales y detalles de reminiscencias vintage.

Su especialidad son los trajes de ceremonia a medida y muchas de sus creaciones han desfilado por alfombras rojas, portadas, pasarelas, etc. Además, tiene una faceta de figurinista bajo la que desde hace años desarrolla indumentaria para teatro, danza y ópera.

Es autor del libro Vamos de boda, editado por Planeta, y participa asiduamente en mesas redondas y conferencias, e imparte lecciones en las más prestigiosas escuelas de moda. En 2004 fue galardonado con el premio T de Telva al mejor modista nacional.

Un momento de la conferencia

30 septiembre, 2013

“La moda es para mí un oficio en el que todos los días aprendo algo”, afirma Lorenzo Caprile

-El modista impartió una conferencia-coloquio a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda 


Lorenzo Caprile en la Biblioteca de ISEM


“La moda es para mí un oficio en el que todos los días aprendo algo”. Con estas palabras comenzó Lorenzo Caprile la conferencia que impartió a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda de ISEM, titulada ‘Vestir una ilusión’.

Lorenzo Caprile durante la conferencia
El modista explicó los pasos que desarrolla para realizar cada una de sus creaciones: “A diferencia de otros diseñadores, no trabajo por colecciones, sino por encargo, y casi siempre con proveedores españoles”, puntualizó. Además, subrayó los tres elementos comunes que tienen sus vestidos: “Trato de hacer trajes femeninos, de calidad y favorecedores”.

Por otra parte, habló sobre cómo a través de la moda se acerca a una de sus grandes pasiones, el teatro: “En mis creaciones uno mi pasión por leer y el teatro. Procuro vestir a las personas contando su historia; lo más importante de cada creación es que tenga chipa y alma”. A lo que añadió que únicamente le inspiran las clientas para las que diseña: “No sigo las tendencias, sólo busco embellecer a quienes tengo delante”. Asimismo, afirmó “creer en el trabajo bien hecho” y en su equipo: “Sin ellos no sería posible nada de lo que hago”. 

Finalmente aprovechó para exponer su concepción de la moda, disciplina que entiende “como una industria y no como un arte”. 

Lorenzo Caprile con alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda

02 octubre, 2012

“Hoy en día todo el mundo tiene claro que la moda es una industria”, afirma Lorenzo Caprile

  -    El modista impartió una conferencia a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda  

 Lorenzo Caprile


“El debate de si la moda es o no un arte está caduco. Lo que todo el mundo tiene claro hoy en día es que la moda es una industria”. Con estas palabras inició Lorenzo Caprile la conferencia que impartió a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda de ISEM Fashion Business School-Universidad de Navarra, titulada ‘El taller y la empresa’.  

Lorenzo Caprile en su taller

Durante su charla, explicó la labor de un diseñador paso a paso, desde que la clienta llama al taller, hasta que sale con el vestido: “El trabajo de un modista es un trabajo en equipo. Nosotros funcionamos de una forma muy horizontal. Somos unas 10 personas y, dependiendo de la demanda, recurrimos a más profesionales”, dijo. “A la hora de hacer el diseño, tiene mucha importancia la opinión y el físico de la clienta, que es quien va a llevar el vestido. No tenemos reglas fijas porque todos los días tenemos que resolver algo nuevo; por eso resulta tan divertido”, añadió.  

Tras su introducción, Lorenzo Caprile respondió a las preguntas de los alumnos. Durante el diálogo, contó que la parte en la que más disfruta es el “la prueba” y señaló a "Coco Chanel, Charles James, Yves Saint Laurent, Valentino, Oscar de la Renta o Emanuel Ungaro" como sus referentes.  

Además, aseguró que admira a Inditex, empresa que describe como “la que ha cambiado las reglas de esta profesión” y comentó que “todos los diseñadores tienen sus fuentes de inspiración”.


Lorenzo Caprile durante la conferencia


Sobre Lorenzo Caprile

Amante de la profesión desde sus inicios, siempre tuvo claro que su pasión eran los hilos, los tejidos y el corte perfecto. Se forma como modista en el Fashion Institute of Technology de Nueva York y en el Politécnico Internacional de la Moda de Florencia, consiguiendo, también, una licenciatura en Lengua y Literatura por la Universidad de Florencia.    

En 1986 empieza a trabajar para importantes firmas de moda italianas; pero no será hasta 1993 cuando abra su taller en el madrileño barrio de Salamanca. Es ahí cuando su destreza como modista se alía con su sensibilidad artística, dando lugar a creaciones únicas, con líneas elegantes y atemporales, de remates artesanales y refinados detalles de reminiscencias vintage.    

Especializado en trajes de ceremonia a medida, sus creaciones han desfilado por alfombras rojas, portadas y pasarelas. Pero su nombre, desde hace años, también está unido a la creación de vestuarios para teatro, danza y ópera debido a su otra faceta: la de figurinista, destacando su trabajo para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.    

Profesional inquieto y curioso, ha escrito un libro sobre su trayectoria, Vamos de boda, editado por Planeta, y participa habitualmente en mesas redondas y conferencias en las principales instituciones y escuelas de diseño del país.    

Galardonado en 2004 con el premio T de Telva al mejor modista nacional, el suyo es uno de los grandes nombres de la moda española.