Mostrando entradas con la etiqueta artesania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesania. Mostrar todas las entradas

06 febrero, 2019

Expertos de joyería y cerámica se reúnen en ISEM para debatir sobre los retos del sector de la artesanía


Esta nueva iniciativa de ISEM Fashion Business School pretende crear un foro de discusión y análisis en torno al valor de la artesanía

Creadores y marcas españolas han debatido sobre el valor de la artesanía.

Ocho marcas del sector joyería y cerámica se reunieron en ISEM Fashion Business School para analizar la situación actual y debatir sobre los retos del sector de la artesanía. La sesión se enmarca dentro de un nuevo proyecto de ISEM, liderado por Silvia Soler, que pretende poner en valor la artesanía en España.
 

La relación entre diseño y proveedores; la percepción de la artesanía en países referentes como Francia, Japón o el norte de Europa; la revisión de las asociaciones de artesanos en España; la dignificación del trabajo del artesano; o el análisis de la evolución del consumidor hacia hábitos más responsables y menos cortoplacistas, fueron algunos de los temas que se abordaron durante la reunión.

La relación entre diseño y proveedores ha sido uno de los temas que se han tratado.

En el encuentro estuvieron presentes marcas emblemáticas como Durán o Lladró, dedicadas a la joyería y a la porcelana, respectivamente. Asimismo, también participaron marcas y creadores más recientes como Abe the Ape, De Pablos, Dsnudesign, Julieta Álvarez, Marphilceramica o Verbena, todas ellas especializadas en el sector de la cerámica y la joyería.

ISEM Fashion Business School pone en marcha esta iniciativa como parte de su compromiso con las empresas del sector para aunar esfuerzos y lograr de forma conjunta el desarrollo de la industria.  

El nuevo taller de ISEM será el escenario de este proyecto sobre artesanía y moda.


21 diciembre, 2016

“La artesanía, además de un modo de vida, es un modo de ver la vida”

Enrique Loewe impartió la conferencia de Navidad a los alumnos de ISEM Fashion Business School 

Enrique Loewe durante su intervención en la conferencia de Navidad.
 “La artesanía, además de un modo de vida, es un modo de ver la vida”. Así lo afirmó Enrique Loewe durante la conferencia que impartió a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda (MEDEM) en ISEM FashionBusiness School con motivo de la Copa de Navidad. “Es un generador de arte: no se puede llamar artesanía a cualquier práctica manual“, añadió.
El empresario animó a los alumnos a pensar y creer en la moda.
Enrique Loewe insistió en que la moda es un trabajo vocacional: “Hay que sentirla y vivirla” y, por ello, recordó a los alumnos que  “tener la posibilidad de hacer unos estudios vocacionales implica la responsabilidad de construir un mundo más bello y más útil”. En este sentido, el empresario les animó a contribuir en el desarrollo de un país y un mundo en el que merezca la pena vivir: “Espero que vuestra profesión os sirva para tener una actitud de servicio, valor y entrega”.

Profesores y alumnos brindaron juntos por la Navidad y el nuevo año.

Asimismo, Loewe hizo hincapié en que “hace falta gente que piense y crea en la moda; gente que entienda el valor cultural que esta tiene” y subrayó: “La moda es un termómetro de la sociedad en un momento determinado”.

Los alumnos intercambiaron regalos de Navidad.
Tras la conferencia, alumnos y profesores disfrutaron de la tradicional Copa de Navidad en la sede de ISEM Fashion Business School. 

Durante el encuentro se sorteó una cesta de Navidad.