Mostrando entradas con la etiqueta Diseñadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseñadores. Mostrar todas las entradas

30 septiembre, 2013

“La moda es para mí un oficio en el que todos los días aprendo algo”, afirma Lorenzo Caprile

-El modista impartió una conferencia-coloquio a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda 


Lorenzo Caprile en la Biblioteca de ISEM


“La moda es para mí un oficio en el que todos los días aprendo algo”. Con estas palabras comenzó Lorenzo Caprile la conferencia que impartió a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda de ISEM, titulada ‘Vestir una ilusión’.

Lorenzo Caprile durante la conferencia
El modista explicó los pasos que desarrolla para realizar cada una de sus creaciones: “A diferencia de otros diseñadores, no trabajo por colecciones, sino por encargo, y casi siempre con proveedores españoles”, puntualizó. Además, subrayó los tres elementos comunes que tienen sus vestidos: “Trato de hacer trajes femeninos, de calidad y favorecedores”.

Por otra parte, habló sobre cómo a través de la moda se acerca a una de sus grandes pasiones, el teatro: “En mis creaciones uno mi pasión por leer y el teatro. Procuro vestir a las personas contando su historia; lo más importante de cada creación es que tenga chipa y alma”. A lo que añadió que únicamente le inspiran las clientas para las que diseña: “No sigo las tendencias, sólo busco embellecer a quienes tengo delante”. Asimismo, afirmó “creer en el trabajo bien hecho” y en su equipo: “Sin ellos no sería posible nada de lo que hago”. 

Finalmente aprovechó para exponer su concepción de la moda, disciplina que entiende “como una industria y no como un arte”. 

Lorenzo Caprile con alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda

27 mayo, 2013

Jesús Lorenzo, en ISEM

El diseñador Jesús Lorenzo impartió una conferencia en ISEM Fashion Business School en la que explicó su trayectoria profesional.

Jesús Lorenzo

Durante la charla, habló de su papel como diseñador de la firma Groenlandia, empresa dedicada a la alta peletería fundada hace 35 años por sus padres, Mª Pilar y José Jesús. “De ellos he aprendido el know how del negocio y me han legado una visión de constante innovación”, afirmó.

Asimismo, el diseñador contó la evolución de Groenlandia en los últimos años y cómo comenzaron a participar en la Mercedes Fashion Week Madrid.



                                      


Jesús Lorenzo es licenciado en Económicas por la Universidad de Navarra, graduado en Diseño en Piel por Saga Design Center (Copenhage) y en Peletería por FSS International Grading Course (Helsinki).








22 enero, 2013

“Cuando proyectas sistemas abiertos, puedes encontrar resultados sorprendentes”

- El diseñador Álvaro Castejón y el arquitecto Antonio Vaillo impartieron una conferencia a los alumnos de ISEM Fashion Business School
 

 Antonio Vaillo y Álvaro Castejón
Álvaro Castejón, diseñador de Alvarno, y el arquitecto Antonio  Vaillo, del estudio Vaillo+Irigaray Architects, impartieron una  conferencia a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de  Empresas de Moda de ISEM Fashion Business School.  
Vestido de la colección

Durante la charla, explicaron la colaboración que realizaron en la colección primavera-verano 2013 de Alvarno, para la que el estudio de  arquitectura elaboró cuatro vestidos en materiales plásticos a partir de un diseño de la firma.  

“Cuando proyectas sistemas abiertos, puedes encontrar resultados sorprendentes. Eso es lo que nos pasó al enfrentarnos a este trabajo.  Resultó un éxito por ser algo tan experimental”, explicó Antonio Vaillo.  

 “La arquitectura parte más de la escultura que de la confección.  Los materiales con los que trabajamos nos llevaron por unos derroteros  diferentes a los de la tela, por lo que tuvimos que hacer estudios sobre  cómo coserlos”, añadió.  

Por su parte, Álvaro Castejón apuntó que “la moda es un negocio  con un lado muy positivo; el de la creatividad”. Y, en esta línea,  destacó lo siguiente: “Para que se fijen en ti, entendemos que hay  que dar algo más que trajes colgados en perchas. De ahí surge esta  colaboración”.  
Álvaro Castejón durante la clase

La colección para la que realizaron  las prendas se presentó el  pasado septiembre en el Museo Lárazo Galdiano de Madrid. Los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda pudieron contemplar en directo dos de las cuatro piezas fabricadas.

02 octubre, 2012

“Hoy en día todo el mundo tiene claro que la moda es una industria”, afirma Lorenzo Caprile

  -    El modista impartió una conferencia a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda  

 Lorenzo Caprile


“El debate de si la moda es o no un arte está caduco. Lo que todo el mundo tiene claro hoy en día es que la moda es una industria”. Con estas palabras inició Lorenzo Caprile la conferencia que impartió a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda de ISEM Fashion Business School-Universidad de Navarra, titulada ‘El taller y la empresa’.  

Lorenzo Caprile en su taller

Durante su charla, explicó la labor de un diseñador paso a paso, desde que la clienta llama al taller, hasta que sale con el vestido: “El trabajo de un modista es un trabajo en equipo. Nosotros funcionamos de una forma muy horizontal. Somos unas 10 personas y, dependiendo de la demanda, recurrimos a más profesionales”, dijo. “A la hora de hacer el diseño, tiene mucha importancia la opinión y el físico de la clienta, que es quien va a llevar el vestido. No tenemos reglas fijas porque todos los días tenemos que resolver algo nuevo; por eso resulta tan divertido”, añadió.  

Tras su introducción, Lorenzo Caprile respondió a las preguntas de los alumnos. Durante el diálogo, contó que la parte en la que más disfruta es el “la prueba” y señaló a "Coco Chanel, Charles James, Yves Saint Laurent, Valentino, Oscar de la Renta o Emanuel Ungaro" como sus referentes.  

Además, aseguró que admira a Inditex, empresa que describe como “la que ha cambiado las reglas de esta profesión” y comentó que “todos los diseñadores tienen sus fuentes de inspiración”.


Lorenzo Caprile durante la conferencia


Sobre Lorenzo Caprile

Amante de la profesión desde sus inicios, siempre tuvo claro que su pasión eran los hilos, los tejidos y el corte perfecto. Se forma como modista en el Fashion Institute of Technology de Nueva York y en el Politécnico Internacional de la Moda de Florencia, consiguiendo, también, una licenciatura en Lengua y Literatura por la Universidad de Florencia.    

En 1986 empieza a trabajar para importantes firmas de moda italianas; pero no será hasta 1993 cuando abra su taller en el madrileño barrio de Salamanca. Es ahí cuando su destreza como modista se alía con su sensibilidad artística, dando lugar a creaciones únicas, con líneas elegantes y atemporales, de remates artesanales y refinados detalles de reminiscencias vintage.    

Especializado en trajes de ceremonia a medida, sus creaciones han desfilado por alfombras rojas, portadas y pasarelas. Pero su nombre, desde hace años, también está unido a la creación de vestuarios para teatro, danza y ópera debido a su otra faceta: la de figurinista, destacando su trabajo para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.    

Profesional inquieto y curioso, ha escrito un libro sobre su trayectoria, Vamos de boda, editado por Planeta, y participa habitualmente en mesas redondas y conferencias en las principales instituciones y escuelas de diseño del país.    

Galardonado en 2004 con el premio T de Telva al mejor modista nacional, el suyo es uno de los grandes nombres de la moda española.