Mostrando entradas con la etiqueta Luis Sans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Sans. Mostrar todas las entradas

01 marzo, 2019

Servicio, seriedad y selección, las claves del éxito de un multimarca


Luis Sans, presidente de Santa Eulalia, impartió una conferencia sobre el valor del heritage para la firma en la sede de ISEM Fashion Business School

Luis Sans y Sandra Domínguez con el diseño de Santa Eulalia expuesto en la muestra "La Cooperativa de la Alta Costura Española" en ISEM

Luis Sans, presidente de Santa Eulalia, compartió su experiencia al frente de una tienda multimarca durante la sesión “El valor del heritage en Santa Eulalia” en ISEM Fashion Business School. El empresario destacó “el buen servicio, la seriedad y una correcta selección del personal” como la clave del éxito para este tipo de negocios.

En este sentido, añadió que “el secreto para una buena experiencia en tienda física se construye sobre la buena atención por parte del dependiente y un entorno óptimo”. Así Santa Eulalia ha cuidado siempre la arquitectura, disposición y decoración de sus tiendas físicas. Como curiosidad, Sans reveló que la actual tienda de Santa Eulalia posee mobiliario y decoración de todas las tiendas anteriores, desde muebles de la primera tienda de 1843 hasta las sillas que se utilizaron en el primer desfile en 1926. “Es una tienda que aguanta una mirada atenta”, describió Lola Garrido, conocida comisaria de exposiciones.

Asimismo, ante la cuestión sobre cómo trasladar esa experiencia de compra al entorno online, el presidente de Santa Eulalia está convencido de que “la buena experiencia en la compra online se identifica con la conveniencia: encontrar con rapidez los productos deseados, facilidad a la hora de realizar el pago…”.

Una veintena de profesionales del sector y relacionados con las tiendas multimarca acudieron a la sesión. 

La historia de Santa Eulalia
Luis Sans hizo un breve recorrido por la historia de la empresa y señaló que “la llegada del prêt-à-porter en los años 60 marcó un antes y un después en el mundo de la moda. Sans explicó que en los 60, el prêt-à-porter provocó la inversión de la pirámide de la moda: “Hasta entonces, la aristocracia y la alta burguesía marcaban la moda; pero el prêt-à-porter subió la moda de la calle a las pasarelas”.

Por esta razón, “Santa Eulalia ha vivido dos grandes transiciones”, reconoció el presidente de la compañía. “En primer lugar, se pasó de la alta costura al prêt-à-porter con diseños propios; y desde este, se produjo una segunda transición hacia el prêt-à-porter de grandes marcas de lujo internacionales”. Luis Sans también admitió una tercera transición de carácter más reciente: aquella que ha provocado el comercio online. “Hoy en día, ninguna marca puede vivir solo en el mundo real”, subrayó Sans.

13 junio, 2013

“Hoy en día, la alta costura no es un negocio en sí mismo”, afirma Luis Sans


Luis Sans, director y propietario de Santa Eulalia, impartió una sesión sobre el retail de lujo a los alumnos del Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda. Durante su conferencia, aseguró que “hoy en día, la alta costura no es un negocio en sí mismo, sino que funciona como escaparate del Prêt à Porter”.

Luis Sans durante la clase que impartió a los alumnos del Máster

Además, explicó cómo funciona un multimarca de lujo y cuáles son los factores principales que hay que tener en cuenta a la hora de gestionar este negocio. “En el lujo no hay reglas fijas; el lujo es complacer al cliente”, aseguró. A lo que añadió que “por este motivo, es imprescindible que el trato de los vendedores sea impecable. Hay que cuidarlos y formarlos, pues son una parte fundamental en la cadena de valor”.

Santa Eulalia, que hace dos años estrenó un local de 2.000 metros cuadrados en el Paseo de Gracia de Barcelona, fue fundada por el bisabuelo de Luis Sans hace más de 170 años. En este establecimiento se pueden encontrar firmas como Christian Louboutin, Balenciaga, Bottega Veneta, Céline, Tod’s, Tom Ford o Mulberry, entre otras.

Interior de Santa Eulalia
 
Luis Sans estudió Administración y Dirección de Empresas en ESADE. Con el fallecimiento de su padre, en 1988, se hace cargo de la empresa familiar Santa Eulalia, S.A.

Es miembro del comité ejecutivo del Gremio de Comercio Textil y Sastrería de Barcelona desde 1988. Asimismo, forma parte del Pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona desde 1988 y, desde 1991, es vicepresidente de la Comisión de Comercio Interior.