
Elio Berhanyer fue galardonado “por su trayectoria de más de medio siglo tratando de embellecer lo cotidiano. Un diseñador hecho a sí mismo, trabajador incansable y autodidacta en el que destacan su pasión y entrega, su capacidad de innovación y su huella como referente de la moda española en el ámbito internacional. Su creatividad se manifiesta también en un amplio abanico de expresiones culturales, especialmente en las artes escénicas, y en su vocación por transmitir el conocimiento y la experiencia a través de la enseñanza”, en palabras del jurado. El premio, concedido por el Ministerio deCultura, está dotado con 30.000 euros.
Biografía
Elio Berhanyer (Córdoba 1929), seguidor de la escuela de Balenciaga, llegó a ser a finales de la década de los 60 uno de los creadores más cotizados de todo el mundo. Abrió su propia casa de moda en 1959 y un año después presentó su primera colección, que obtuvo el premio a la mejor colección del año. Características de su estilo han sido las líneas geométricas, los colores lisos y vivos, los cinturones anchos y los sombreros abombados tipo casco. Ha combinado la alta costura y el prêt-à-porter con el diseño de uniformes para Iberia, IFEMA, la Copa Mundial de Fútbol de 1982 o RTVE. Entre sus galardones destacan el Premio al Mejor Diseñador del año Casa Cadillac (1960), la Medalla de Oro en Interstoff (1972), el Premio Eugenia de Montijo (1975), el Premio Galena, el Premio Nacional de Turismo (1979), el Premio Campioni, junto a Pierre Cardín y Courreges (1980), el Premio Nacional Cristóbal Balenciaga, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2002 y el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Harvard. En 2008 el Museo del Traje reconoció su amplia trayectoria con una exposición retrospectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario