“El Hilo Invisible” o como el mundo de la moda se
rinde ante el nuevo trabajo de Paul Thomas Anderson. Más de 100 profesionales de
la industria de la moda en España acudieron al preestreno organizado por ISEM Fashion Business School con la colaboración de Universal Pictures International Spain en los cines
Cinesa Proyecciones de Madrid.
![]() |
Más de 100 profesionales del sector de la moda no quisieron perderse el preestreno. |
Cristina
Fernández Saldaña, directora de desarrollo de ISEM, dio la bienvenida a todos los asistentes e
insistió en el compromiso cultural de la escuela de negocios: “En ISEM, nos interesa
todo lo que una Moda y Arte, Moda y Cultura”. Ana Sánchez de la Nieta, crítico
de cine en la revista Telva, hizo una pequeña introducción de la película en la
que destacó “el aire oscuro” que rodea a la historia de amor del protagonista: “un
romance gótico que desestabiliza la vida del modisto”.
Entre los profesionales del sector que no quisieron perderse el preestreno estaba Ignacio Sierra, Director General Corporativo de Grupo Cortefiel: “Arte y negocio han estado siempre unidos. Ya en el siglo XVII, Velázquez tenía una multinacional que servía a las cortes europeas”. Tampoco faltó Beatriz González- Cristóbal, consejera de Tous, que coincidió con Sierra al señalar que “la moda es como la música, tiene que existir una armonía perfecta”.
![]() |
Ignacio Sierra, Director General Corporativo de Grupo Cortefiel. |
Nominada al Oscar al
mejor vestuario
La banda sonora y la cuidada escenografía son dos de los elementos clave que convierten al film en una pieza única. Por ello, a la salida de la película, Teresa Iturralde, jefa de sección de moda de Yodona, se deshacía en halagos sobre el vestuario: “Me ha gustado todo del vestuario, cada detalle: el desfile, la costura, los alfileres…”.
![]() |
Teresa Iturralde, Jefa de Sección de Moda de Yodona. |
Con
otras 5 nominaciones a los Oscars, “El Hilo Invisible” relata la historia del
diseñador Charles James – Reynolds Woodcock, en la película- , maestro de
grandes figuras de la moda como Christian Dior o Cristóbal Balenciaga. Ambientada en el Londres de los años 50, la
película, dirigida por Paul Thomas
Anderson y protagonizada por Daniel Day-Lewis, mezcla las emociones y altibajos
del modisto con el fiel reflejo del proceso de confección de una pieza de alta
costura.
La
organización y celebración de este evento se enmarca dentro del compromiso de
ISEM Fashion Business School por unir Moda y Cultura a través de actividades de
divulgación, formación e investigación.
10 razones para no perderse El Hilo Invisible
1. Promete ser una de las películas del año.
2. Cuenta con 6 nominaciones a los Oscar por mejor película,
mejor director, mejor actor, mejor actriz de reparto, mejor vestuario y mejor
banda sonora.
3. Tanto si eres un amante de la moda como si no, disfrutarás
viendo el proceso de creación y confección de una prenda de alta costura con
todo lujo de detalles.
4. Disfrutarás de una historia de amor llena de altibajos y
emociones.
5. Pero, no esperes una historia de amor al uso, según Paul Thomas
Anderson: “Una buena cucharada de suspense en una historia de amor es una gran
combinación”
6. Reynolds Wood, el protagonista de la película está inspirado en
diseñadores del mundo de la moda como Cristóbal Balenciaga o Charles James.
7. Pon especial atención en el cuidado con el que
se ha tratado la escenografía y el vestuario, fiel reflejo del mundo de la
costura
8. Es la segunda vez que Anderson y Lewis trabajan juntos, ya lo
hicieron en la magnífica “Pozos de Ambición”.
9. Daniel Day-Lewis es el único intérprete que ha conseguido tres
Oscars por papeles protagonistas. Se llevó la estatuilla como mejor actor en
“Mi pie izquierdo”, “Pozos de ambición” y “Lincoln”.
10. Será la última vez que le veamos en pantalla. El propio actor
anunció su retirada el pasado junio.
Ver galería de imágenes
Ver galería de imágenes