

Andrea Miller constituyó su propia Compañía de Danza Moderna en Nueva York, Gallim Dance, en el año 2006, de la que es coreografa y directora artística, y en la que, ella misma¡confecciona los trajes! La crítica americana comienza a reconocer su trabajo desde foros tan prestigiosos como el New York Times o el Financial Times.
Gallim Dance hace su debut en Madrid con sus actuaciones en la Sala Cuarta Pared el 16 y 17 de Noviembre, seguido de actuaciones en el Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial los dias 20 y 21 de Noviembre, donde presentará la pieza: "I Can See Myself in Your Pupil".
Por si os animáis a ir: http://www.gallimdance.com/
Os colgamos un post publicado recientemente en Mariposachic, acerca de Club Morango y su diseñadora Claudiana Baranenko (MBA 2010)...
From: Mariposachic.wordpress.com
No conocía las tiendas Club Morango, hace unas mañanas su directora Creativa, CLAUDIANA BARANENKO me recibió en su sucursal de Plaza Las Americas. Morango? Tiene significado? O es sólo el sonido? Pues si es rojo o fresa en portugués. Cuando empezaron con estas tiendas traían mucha ropa de Brasil y por allí se fueron. Hoy la mayoría de los diseños llevan el sello de Claudiana y salen de un taller acá mismo en la ciudad capital.
Claudiana supo que quería estudiar diseño de modas desde los 12. A los 16 se empezó a involucrar en el negocio, su Mamá es la fundadora de las Tiendas Assgard, las Recuerdan? Estudió en el Instituto Brivil, se graduó en el 2002, y tiempo después se involucró de lleno en la renovación de las tiendas de su madre y nació Club Morango. En el 2004 hizo estudios en Londres, en la prestigiosa escuela de diseño Saint Martins School. Volvió a Caracas a atender Club Morango, y en el 2009 se fue a hacer un MBA en Fashion Business en ISEM FASHION BUSINESS SCHOOL de Madrid. Hoy está de vuelta en Caracas.
Fotografía (de izqda. a dcha.): Blanca Moro, Directora Académica de ISEM Fashion Business School; Fernando Aguirre, Profesor de ISEM y Presidente de Ágatha Ruiz de la Prada; Covadonga O´Shea, Presidenta de ISEM Fashion Business School; Luis Abril, Secretario General Técnico de la Presidencia de Telefónica S.A; María Álvarez de Mon, Directora del MBA en Empresas de Moda y María José Molina, Directora de Desarrollo Corporativo de ISEM Fashion Business School.
Luis Abril, Secretario General Técnico de la Presidencia de Telefónica S.A, y miembro del Comité Ejecutivo de la compañía, impartió, el pasado viernes, la sesión “Ya tengo máster ¿Y ahora qué?” a los 57 alumnos del Executive MBA en Empresas de Moda, de ISEM Fashion Business School.
“Cuando salgáis al mundo profesional, despresurizaros, haced un paréntesis temporal” - dijo el directivo de Telefónica, graduado en Business Administration por el North European Management Institute- “Definid vuestra ventaja competitiva; planificad la búsqueda de trabajo; y acotad vuestra red de contactos. Olvidaros del orgullo malentendido que nos lleva a evitar que nos ayuden”, continuó.
Luis Abril refirió, durante la sesión, algunos factores que amenazan la búsqueda de trabajo:”…un mercado laboral congelado, en el que la demanda de empleo supera con creces a la oferta; competidores en la búsqueda de empleo con perfil global, y un entorno empresarial en constante cambio que impide definir perfiles profesionales duraderos en el tiempo, todo ello en el contexto de una crisis económica profunda”.
El directivo, también reparó en algunas oportunidades: “El sector de la moda tiene la gran ventaja de que su motor de crecimiento es un intangible, y los intangibles generan mayores márgenes”. Y continuó: “El mundo digital y las redes sociales, os facilitan enormemente poner vuestra creatividad a los ojos de todo el mundo”. Finalmente añadió: “La moda en España aún tiene pendiente asignatura de la industrialización, nicho en el que, por vuestra formación, podéis aplicar vuestro talento”.
Luis Abril, que cuenta con una riquísima experiencia profesional: comenzó en la academia universitaria, pasó por la Tesorería del Banco de Vizcaya, y viró hacia la dirección General de entidades como Banesto y Banco Santander, siempre con responsabilidad directa sobre el área de la Comunicación, etapa que culminó con la dirección de Comunicación y Marketing en la compañía Telefónica; recomendó a los alumnos que no tuvieran miedo al cambio.
“Mi último consejo- dijo- es que no renunciéis a vuestro sueño profesional; los sueños hay que trabajarlos, hasta que se empiezan a cumplir”.