
Retomamos contacto después de Reyes en el año 2009.
Hola a todos
Os informo que como todas las temporadas estamos organizando el MERCADILLO DE PEPE JEANS con todas las muestras de nuestra nueva colección de SS09, y con parte de AW08.
Éste tendrá lugar en nuestro showroom, calle Alfonso XII 26 1ºB, Madrid. (Retiro)
* FECHAS: 10,11 Y 12 de DICIEMBRE (miércoles, jueves y viernes).
* HORARIO: es de 11:00 A.m. a 19:00 P.m. ininterrumpidamente.
Os recordamos que el PAGO se realizará siempre en efectivo y que por problemas de espacio NO PODEMOS RESERVAR NI GUARDAR ROPA.
Muchas gracias y os esperamos a todos!!!!
Pero llegó el momento en que las dos por diferentes motivos las tuvieron que cerrar.
Entonces vi que era mi momento y que tenía que seguir con esa tradición familiar.
Y así empezó todo.
Asi nace Poète.A mi en su momento, si bien entendía la posición de mi familia de tener que cerrarlas, me dio mucha rabia dejarlo todo. Y empecé a manejar la idea de que podría llevarla yo. Comencé a buscar un socio que me financiara, pero no tuve suerte y perdimos el local.
La idea igual seguía dentro de mi, y al final mi otra abuela, la madre de mi padre decidió ayudarme, pues me dijo que creía en mi y en que podía hacer mucho. Fue un gran gesto que me animó a crear mi propio negocio, y así lo hice.
Ese fue el momento de comenzar con Poète. Lo que implicó pensar en el nombre, la decoración, liarme con cerrajeros, pintores, tiendas de telas, tapiceros, vendedoras, creación de sociedades, etc. Un mundo que no conocía, y que terminó resultando bastante más complicado de lo que creía, sobretodo porque debía compaginarlo con mi trabajo en L’Oreal, el EMBA de ISEM Fashion Business School, y además la comunicación de una firma de zapatos que también llevo.
Pero, sinceramente, fue un aire fresco en mi vida. Llevaba 5 años estudiando una carrera que no me gustaba, esperando de alguna manera que un día este momento llegara, así que pensé: HAY QUE APROVECHAR!!
Para comprar las colecciones me voy a showrooms en París, lo compro todo allí y luego me lo traigo. No compro marcas en concreto sino que compro lo que a mi me gusta y yo me pondría. Por otro lado también intento que los precios sean bajos para poder llegar mejor al público. Pero una de las características de mi tienda es que suelo traer una pieza por modelo así consigo exclusividad, nadie puede ir igual que otra persona si va vestida de Poète.
La idea que he querido transmitir con la tienda, la he tenido muy clara desde un principio. Es pequeña y quería potenciarlo para que fuera muy cercana, romántica y que cuando la gente entre se sienta como en casa. Hay que resaltar que en Poète siempre huele a rosas es un olor muy característico que a la gente le encanta y que muchas clientas me comentan que al llevarse su nueva ropa a casa siguen manteniendo el olor, lo cual les encanta!! Por otro lado hay un ambiente cálido y con una estética muy cuidada, en el que los colores predominantes son los tonos pasteles bebé y neutros. Todo como su propio nombre indica, muy “Poète”, muy de cuento.
De todas maneras, las colecciones están teniendo una evolución cuidada, vamos despacio en este sentido, pues la idea es introducir nuevas prendas y patrones para obtener más moda y que no sean sólo prendas básicas. Queremos llegar a tener un ‘total look’, estando muy seguros de cada nueva prenda que incluimos.
Para lograrlo diseñamos las colecciones, sub-contratamos las producciones y luego comercializamos. Las compras son una parte clave del negocio. Empezamos produciendo en La India, pero la calidad no fue la esperada y por eso actualmente fabricamos en Portugal que, aunque los precios son más elevados, su calidad, forma de trabajo, atención al cliente es superior. Además la cercanía es un plus importante, ya que en una urgencia puedes realizar un viaje express y resolver el problema.
La nueva tienda está en la calle Loreto y Chicote, nº 2 en Madrid. Teléfono: 91 522 54 78. Está ubicada en una zona nueva de tiendas y restaurantes promovida por la Asociación TriBall junto al apoyo del Ayuntamiento de Madrid que forma un triángulo entre las calles Gran Vía, Fuencarral y San Bernardo. El objetivo de este proyecto es convertir el área en un barrio “SOHO” en Madrid. También tenemos nuestra página web: www.chulada.com
¿De qué manera te ha ayudado el EMBA del ISEM a llevar adelante este emprendimiento?
El curso realizado en el ISEM es un valor añadido a mis estudios de empresariales perfecto para abordar toda la actividad empresarial pero con un conocimiento sólido del sector de la moda. Los conocimientos aprendidos durante el curso, me han ayudado a afrontar las peculiaridades, características especiales y dificultades del día a día de este negocio.
Siempre he sentido por la moda y todo lo que se mueve a su alrededor un interés especial, es por ello que decidí re-orientar mi carrera profesional hacia este sector realizando el curso del ISEM que ha incrementado mi pasión por la moda, motivación y satisfacción por trabajar en este negocio.
¿Qué razones le darías a un apasionado de la moda para que haga el EMBA de ISEM?
Para una persona interesada en trabajar en el mundo de la moda, el EMBA del ISEM es el curso perfecto para conseguir un conocimiento profundo de la moda, abre las puertas profesionalmente al sector gracias a su merecido prestigio y su bolsa de trabajo y entras en una comunidad de antiguos alumnos magnífica para conseguir contactos profesionales. Y otra razón: las actividades culturales y constantes seminarios a los que se puede acceder periódicamente.
Colaboradora | Patricia Palomar ISEM 2003
He aquí otro de los tesoros de mi tercer cajón, unos botones de mediados del siglo pasado (cómo pasa el tiempo) de Elio Berhanyer, que compré sin saber que adquiría una joya…